Configuración de VERIFACTU en Ágora

Modificado el Lun, 17 Nov a 1:37 P. M.

Sigue estos pasos para activar y configurar el sistema VeriFactu en Ágora:

1. Acceder a la configuración

  1. Entra en Administración de Ágora.

  2. Dirígete al menú Herramientas → Configuración VeriFactu.

2. Crear una nueva configuración

  1. Haz clic en Nuevo para añadir una nueva configuración de VeriFactu.

3. Introducir datos fiscales

  1. Rellena todos los campos correspondientes a los datos fiscales del establecimiento.

  2. Asegúrate de que la información coincide exactamente con la registrada en la Agencia Tributaria.

4. Subir el certificado digital

  1. Selecciona el certificado digital autorizado para operar con VeriFactu.

  2. Sube el archivo y verifica que se ha cargado correctamente.

5. Configurar la fecha de activación

  • En el campo Fecha de Activación, Ágora establecerá automáticamente la fecha del día en que se sube el certificado.

  • Esta fecha puede modificarse manualmente si se desea comenzar el envío a Hacienda en otro momento.

  • Importante:
    La fecha indicada será la fecha oficial de entrada en funcionamiento de VeriFactu.
    Por ejemplo:

    • Si seleccionas 01/12/2025, Ágora no enviará información a la Agencia Tributaria hasta esa fecha, incluso aunque la configuración ya esté creada y el certificado esté correctamente subido.


  • Ágora de un solo local:
    Administración → Configuración Global

  • Ágora con múltiples locales:
    Administración → Locales → Editar el local correspondiente

Una vez dentro, desplázate hasta el apartado VERI*FACTU, despliega la sección y activa la opción “Habilitar enlace con VERIFACTU”.
Después, selecciona el certificado que hemos subido previamente para completar la configuración.


Cuando activemos VERIFACTU es imprescindible definir los límites tanto para los cobros en efectivo como para las facturas simplificadas. Estos límites deben configurarse de la siguiente manera:

  1. Accede al apartado Configuración Global si se trata de una instalación independiente, o al apartado Locales si trabajas con ACMS.

  2. Dentro del menú, dirígete a Operativa de Venta.

  3. Establece el límite de 2.999,99 €.

A partir de ese momento, cualquier intento de realizar un cobro que supere dicha cantidad requerirá obligatoriamente la emisión de una factura antes de poder completar la operación.


Limitar el importe máximo de efectivo

Para limitar el importe máximo que se puede cobrar en efectivo, sigue estos pasos:

  1. Accede al apartado “Formas de Pago”.

  2. Selecciona Efectivo y pulsa en Editar.

  3. Dirígete a la opción “Máximo Permitido” e introduce el valor 999,99 €.

Con este ajuste, no será posible cobrar en efectivo importes superiores a esa cantidad. En caso de que el cliente necesite pagar más, será necesario dividir el cobro en varios tickets (muy importante).

























¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo