Casos de uso y ejemplos de configuración

Modificado el Dom, 3 Ago a 8:26 A. M.

Aplicación interna sin HTTPS (HTTP → HTTPS automático)

  • Escenario:
    Un TPV o API interna solo está disponible por HTTP (http://127.0.0.1:8984) y no tiene un certificado SSL instalado.

  • Cómo funciona:

    • El cliente CM Zero Tunnel crea un túnel seguro desde tu red hasta la nube.

    • Aunque la conexión local sea HTTP, el servidor en la nube convierte automáticamente el tráfico a HTTPS usando el certificado wildcard de CM Zero Tunnel.

    • El usuario final accede a:

      https://miempresa.cmzerotunnel.com

      con cifrado SSL completo y candado de seguridad en el navegador.

  • Ventaja:
    No necesitas instalar ni mantener certificados en tu infraestructura local. CM Zero Tunnel asegura la conexión por ti.

Aplicación interna con HTTPS propio (HTTPS passthrough)

  • Escenario:
    Tienes un sistema web interno (https://intranet.local) que ya cuenta con un certificado SSL válido y configuración HTTPS.

  • Cómo funciona:

    • CM Zero Tunnel detecta que tu aplicación ya cifra la conexión.

    • Establece un túnel cifrado end-to-end sin descifrar el tráfico (modo passthrough).

    • El usuario final accede a:

      https://intranet.cmzerotunnel.com

      y recibe tu propio certificado SSL o uno gestionado por CM Zero Tunnel, según configuración.

  • Ventaja:
    Mantienes tus certificados y políticas de seguridad, aprovechando solo la conectividad segura del túnel.

Servicios UDP y tiempo real (ej.: Voz, streaming, juegos)

  • Escenario:
    Aplicaciones que usan UDP (VoIP, sistemas IoT o transmisión en tiempo real).

  • Cómo funciona:

    • CM Zero Tunnel soporta túneles UDP cifrados.

    • La comunicación es encapsulada en un canal seguro evitando exposición de puertos.

  • Ventaja:
    Permite conexiones rápidas y protegidas incluso para protocolos sin cifrado nativo.

Resumen de seguridad por escenario

EscenarioConexión LocalConexión en la nubeCertificado ExternoSeguridad Final
HTTP → HTTPS automáticoHTTPHTTPSCM Zero Tunnel? Seguro
HTTPS → HTTPS passthroughHTTPSHTTPSCliente o CMZT? Seguro
TCP seguroTCPTCP (TLS cifrado)N/A? Seguro
UDP seguroUDPUDP (TLS cifrado)N/A? Seguro

Recomendaciones

  • Usa siempre HTTP → HTTPS automático si tu aplicación no tiene certificado.

  • Si ya cuentas con un certificado válido, configura passthrough para mantenerlo.

  • Para servicios no web, usa túneles TCP/UDP con autenticación por token.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo