Manual Connect Manager Zero Tunnel

Modificado el Dom, 3 Ago a 8:46 A. M.

1. Descripción General

Connect Manager Zero Tunnel es una aplicación para Windows que permite instalar, configurar y administrar el cliente (Fast Reverse Proxy).
Con esta herramienta podrás crear túneles seguros desde tus dispositivos locales hacia un servidor central, facilitando accesos remotos y gestión de proxies HTTPS/HTTP/TCP.

2. Requisitos Previos

  • Sistema Operativo: Windows 10/11 (64 bits).

  • Permisos: Se requiere ejecutar la aplicación como administrador para instalar servicios.

  • Conexión a Internet: Necesaria para descargar FRP y NSSM automáticamente.

  • Exclusión de Antivirus: La aplicación añade automáticamente una excepción a Windows Defender para evitar bloqueos.

3. Instalación del Cliente FRP

Enlace de descarga; Descargar

Paso 1: Abrir la aplicación

  • Ejecute CM Tunel.exe como administrador (clic derecho → Ejecutar como administrador).

Paso 2: Completar datos

  • Nombre: Introduce un nombre para identificar el túnel.

  • Subdominio: Escribe el subdominio que se usará para el acceso remoto.


Paso 3: Iniciar instalación

  • Presione Instalar.
    La aplicación:

    • Descargará FRP automáticamente.

    • Configurará los archivos necesarios.

    • Instalará un servicio de Windows (FRPClient) que se ejecuta en segundo plano.

    • Configurará NSSM para gestionar el servicio.

    • Creará el archivo frpc.json con la configuración.



Paso 4: Verificar estado

  • Una vez instalada, el estado del servicio aparecerá como Ejecutándose en verde.

  • Se mostrará un enlace de acceso en la parte inferior (HTTP y HTTPS).



4. Gestión del Servicio

  • Iniciar: Arranca el servicio si está detenido.

  • Reiniciar: Reinicia el servicio para aplicar cambios.

  • Desinstalar: Detiene y elimina el servicio y la carpeta de instalación (la exclusión de antivirus se mantiene).

  • Estado: Indicador visual de si el servicio está ejecutándose o detenido.

5. Configuración del Cliente

Editar Configuración Avanzada

  • En el menú Opciones → Cambiar Token, introduce la contraseña de administrador.

  • Esto habilitará los campos para editar:

    • Dirección del servidor

    • Token de autenticación

  • Pulsa Guardar para aplicar los cambios (reinicia el servicio automáticamente).

Gestión de Proxies

  • En la pestaña Proxies, podrás ver y gestionar todos los túneles creados.

  • Agregar Proxy: Completa los campos (nombre, tipo, IP local, puerto, subdominio/puerto remoto).

  • Tipo TPC: El subdominio debe ser un puerto comprendido entre el 6000 - 6999 (Sí está ocupado le avisará el LOG)

  • Guardar: Guarda la configuración y reinicia el servicio.

  • Eliminar: Selecciona un proxy y pulsa Eliminar.    


6. Enlaces de Acceso

  • La aplicación mostrará automáticamente:

    • Enlace HTTP → http://subdominio.tunel2.fos.consulting

    • Enlace HTTPS → https://subdominio.tunel2.fos.consulting

  • Úsalo para acceder a tu servicio publicado.

7. Logs y Diagnóstico

  • Menú Log → Abre el archivo de registro .log en el bloc de notas.

  • Muestra la actividad del cliente, útil para diagnóstico de problemas.

8. Actualización / Reinstalación

  • Para actualizar :

    1. Desinstalar desde la aplicación.

    2. Ejecutar de nuevo Instalar, que descargará la última versión.

  • Esto no elimina la exclusión de antivirus configurada previamente.

Notas Importantes

  • Siempre ejecutar la aplicación como administrador.

  • Mantener el servicio FRPClient en ejecución para que los túneles funcionen.

  • Si Windows Firewall bloquea el programa, permitir el acceso.

  • No modificar manualmente los archivos dentro de C:\FOS\FRP.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo